En el día de hoy se han batido récords.
Por la mañana han acudido a la tercera consulta itinerante
Ángela, Ester y Jesús. Esta vez era en Pagouda, donde han atendido a 125
personas. Ahí los podéis ver en las fotos trabajando.
 |
Pacientes en Pagouda. / Ángela |
 |
Jesús y Ester en Pagouda. / Ángela |
 |
Ángela pasando consulta. |
Mientras, en la parroquia de San Juan Bosco, se ha atendido
esta mañana al paciente número 1000. En total, se han atendido a más de 1000
pacientes contando con las consultas itinerantes pero no queríamos dejar
escapar este dato del día de hoy.
 |
El paciente número 1000. |
En el campamento base trabajaron a destajo en dos turnos.
Mientras unos estaban en quirófano, los otros pasaban consulta. Por la tarde se
intercambiaron los puestos. En las fotos aparecen los grupos del turno de
tarde, pero todos han pasado por los dos sitios trabajando intensamente.
 |
Mari Mar y Alejandro con un paciente. / Antía |
 |
Juan Carlos y Pepa consultan a un chico con un caso especial de cataratas. / Antía |
 |
Ángela, Ester, Mari Mar y Carmen esta tarde en el quirófano. / Antía |
En el quirófano se han realizado durante todo el día 35
cirugías. Unas han sido más complicadas que otras, pero todas han salido bien.
 |
Fernando anestesiando a un paciente. / Antía |
 |
Parte del grupo de quirófano de esta tarde. / Antía |
Hay gente muy importante en el grupo que todavía no han
tenido su espacio en este blog. Es el caso de Paco García, el manitas del
grupo. No hay reparación que se le resista. Ahí le tenéis arreglando unas
bombillas.
 |
Paco García con las manos en la masa. / Antía |
Entre las anécdotas de hoy destacamos un pinchazo con el
coche. Tuvimos suerte porque nos ocurrió en el centro de Kara. Ahí podéis ver a
Paco León con dos chicos que se ofrecieron a ayudarnos.
 |
Arreglando el pinchazo. / Antía |
Hoy también se ha notado mucho el Harmattan, un viento
alisio típico de África Occidental que es seco y polvoriento. Suele cobrar más
intensidad entre finales de noviembre y mitad de marzo. En la foto podéis ver
como apenas se ve el paisaje cuando hay Harmattan.
 |
El Harmattan se notó durante todo el día. / Antía |
 |
Mujeres en el río Kara. |
Y también ha habido momentos para actos institucionales. Aquí tenéis a Miguel, Fermín y Jesús con el Ministro de Sanidad de Togo, Kondi Charles Agba. Se mostró muy colaborativo para que la ONG vuelva durante los próximos años. Y así se hará.
 |
Recepción con el Ministro de Sanidad. |
Lo que queda del día será ya para celebrar los eventos de hoy: los santos de los Josés y Josefas, el Día del Padre y el cumpleaños de José Luis. Pero sin que decaiga el ritmo, que ahora empieza la recta final de esta aventura en Togo.
Saludos para España.
Saludos desde España de parte de la hija y la esposa del "manitas" con ganas de veros de vuelta. Ya queda poco, disfrutad de lo que os queda!! Un saludo.
ResponderEliminarDesde coruňa un beso y un abrazo para los gallegos, sobretodo para la realizadora del blog.
ResponderEliminarQue ganas de verte!
Alex
No sabía que estabas por alli de nuevo Alex!mucho animo y cura a mucha gente eh??un beso desde huescar
ResponderEliminarUn saludo para todos! sois unos fieras! en especial para mi amigo Alex! haceis una labor maravillosa! nos vemos prontito.
ResponderEliminarUn abrazo!